Estos días en los que esta todo el país completamente cubierto de lluvia hemos tenido mas ajetreo con las puertas automáticas y me gustaría compartir con vosotros cuales son los problemas mas típicos que se suelen dar en puertas automáticas y como prevenirlos.
Cajas de conexión y de electrónica
Todas las cajas de empalme o de electrónica suelen llenarse de agua y humedad si no son bien estancas. Por ejemplo en una puerta abatible de 2 hojas suele haber una caja de empalme junto a cada motor y un cuadro de maniobras. Tanto a las cajas como al cuadro puede entrarle agua si no esta bien sellado, normalmente todos los cuadros traen una caja estanca con juntas y un buen cierre, si tu caja es muy vieja conviene que la selles con silicona o similar por todos los bordes para evitar que entre el agua y provoque un cortocircuito.

🔥 Consigue GRATIS la Guía definitiva para elegir motor de Puerta
✉️ Introduce tu e-mail y recibe la guía!
También es importante que todos los cables entren por la parte de abajo de las cajas, si entran por un lateral o no digamos ya por arriba entrará agua casi seguro.
Empalmes al aire y cables pelados
Es increíble el estado en el que se encuentran algunas instalaciones cuando llego y compruebo que hay cables sueltos, pelados, contactándose. Barbaridades. Todos los cables (y no solo por la lluvia) deben estar o conectados debidamente con fichas de empalme o terminales o si no sirven cortados a ras de la funda y encintados para prevenir que toquen otros cables o al propio cuadro de maniobras.
En otras ocasiones me he encontrado fichas de empalme conectadas a la plena intemperie y mojándose cuando llueve provocando cortocircuitos y problemas en general.
Estas conexiones hay que sanearlas y protegerlas bien.
Las fotocélulas de espejo en exterior
Otro problema muy común es que la puerta se quede abierta a causa de que el espejo de la fotocélula este mojado.
En muchísimas puertas hay colocadas fotocélulas de espejo en el exterior por el simple hecho de que es mas fácil que colocar otra cuyo componente mas lejano necesita cableado.
Las fotocélulas de espejo han de colocarse en interior solamente, aunque existen protectores y viseras suelen dar pobre resultado contra el rocío y la humedad.
La solución es o tener un trapo a mano para secar el espejo o bien sustituirla por una fotocélula de Emisor / Receptor además hoy en día hay fotocélulas a pilas y no es necesario cablear el emisor.
Cerraduras Magnéticas o Llaves de contacto mojadas
Por ultimo otro motivo de que la puerta se quede abierta o bien que no responda a los impulsos de apertura (mandos, llaves magnéticas, llaves metálicas) es que el lector de llaves magnéticas o bien la cerradura de contacto que suele estar en la calle para introducir la llave desde el coche, puede que tenga agua en su interior y esta permanentemente enviando un impulso de apertura al cuadro y este interprete ordenes que nadie le esta dando.
La solución en algunos casos basta con secarlo, en otros hay que cambiar el lector o la pieza afectada.
Son pequeños problemas que pueden convertirse en algo grande, mi consejo es que cuando pare de llover echéis un vistazo a vuestra instalación y solucionéis las posibles deficiencias antes de que el problema pase a mayores.

🔥 Consigue GRATIS la Guía definitiva para elegir motor de Puerta
✉️ Introduce tu e-mail y recibe la guía!
Hola.
Tal y como imaginaba el problema de mi puerta es porque está en exterior y tiene un sistema basado en fotocelulas de espejo y cuando llueve y se moja tanto el espejo catadioptrico como el emisor la puerta no responde. Secándolo vuelve a funcionar pero claro, si está lloviendo fuerte es imposible (y muy incómodo) secarlo. He estado buscando si existían viseras, y de esa forma he llegado a este artículo.
¡Gracias por el artículo!
Algunos modelos tienen viseras pero no son 100% efectivas, lo ideal es que tuvieras una fotocelula RX/TX cableada que no le afecta la lluvia.
HOLA ME HAN CAMBIADO UNA PLACA DEL MOTOR DE LA PUERTA Y ME HAN COBRADO 300EUROS Y SIGO CON MI PROBLEMA CADA VEZ QUE LLUEVE ME SALTA LA LUZ,NO CONOZCO NADIE DE ESTA ZONA QUE ME SOLUCIONE EL PROBLEMA Y NO ME ESTAFEN COMO ESTA ULTIMA VEZ QUE PUEDO HACER AYUDA POR FAVOR.
Si cuando llueve te salta la luz lo mas probable es que el cable de acometida de corriente que va hacia el motor este deteriorado y al llover hace contacto con tierra y por lo tanto provoca una derivación y de ahí que te salte el diferencial.
Hola tengo una puerta corredera automática y cuando llueve el motor suena pero no funciona, me podrían decir a que se debe? Gracias un saludo.
Puede ser una derivación o algún tema eléctrico, comprueba que la placa electrónica no se moje y si no ya tendría que revisarlo un electricista.
Tengo una puerta exterior que cuando llueve muchas veces se moja la fotocélula o el espejo y, a veces se soluciona secándola, pero otras veces parece como si se quedara sin corriente (no salta nada en el cuadro)… luego, cuando no llueve o le da por ahí, vuelve a funcionar… alguna solución? Gracias
Pues parece que el agua esta entrando donde no debe, asegúrate de sellar todo.
Tengo una puerta corredera que funciona con un motor que lleva a un lado el emisor y al otro la fotocedula mi pregunta es el emisor tiene una luz roja que parpadea tiene que parpadear o tiene que estar fija cuando se queda fija la luz es como amarilla. La puerta funciona correctamente el problema es que no sé si la luz tiene que estar fija o no pasa nada si parpadea
Eso depende del modelo concreto de fotocélula, pero si funciona correctamente no deberías preocuparte.